Una de las pirámides más grandes del mundo – Puebla (México)
Una de las pirámides más grandes del mundo – Puebla (México)

Una de las pirámides más grandes del mundo – Puebla (México)

Hoy me apunté al tour para visitar Cholula, una ciudad histórica cerca de Puebla. En el grupo estaba Morris y conocí también a Tijn y Irene, dos holandeses, y a Alexandra, una estadounidense. Cogimos el autobús y tras una hora llegamos a Cholula. Es una de las ciudades habitadas continuamente más antiguas de América, con una historia que data de al menos 2,500 años.

La ciudad es famosa por la Gran Pirámide de Cholula. Es conocida como Tlachihualtépetl, que significa «cerro hecho a mano» y es la pirámide con la base más grande del mundo, midiendo aproximadamente 450 metros por lado. Actualmente, su estructura está cubierta de vegetación y parece un cerro natural. En su cima se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, construida por los españoles en 1594.

Al llegar a la pirámide, me quedé un poco en shock. Me esperaba algo como las pirámides que había visto en la ciudad de México. Esto no era nada como esas pirámides. Al estar completamente cubierto por vegetación, parecía simplemente una montaña con la iglesia encima. Por la parte baja de la pirámide sí se podía apreciar todavía restos de la pirámide y dentro de la pirámide hay un sistema de túneles que se puede visitar.

Subimos hasta arriba para ver las vistas sobre la ciudad. Esta zona es famosa por estar rodeado de montañas y volcanes y desde ahí pudimos verlos. Entramos en la iglesia y dimos una vuelta alrededor para ver todos los miradores. Bajamos abajo y allí vimos un espectáculo que hacían los antiguos Aztecas: sobre un palo alto estaban dos hombres boca abajo agarrados por una cuerda por los pies girando como si fuera una feria. Aparentemente era antiguamente una forma para pedirles a los dioses una buena cosecha.

El tour nos llevó por algunas iglesias más de Cholula. Tiene la fama de ser una ciudad muy religiosa y dicen que hay 365 iglesias católicas, una para cada día del año. Tras eso nos fuimos a un mercado local para almorzar allí. Me he dado cuenta que las comidas en los mercados tradicionales están buenísimas y está vez no era diferente. Comimos y cogimos de nuevo el autobús de vuelta a Puebla.

En Puebla me fui con Morris, Tijn y Alexandra a visitar una pulquería. Tras los pulques de ayer, los llevé a un sitio en condiciones para que probaran el pulque verdadero. ¡A algunos no les gustó tanto! La conversación que tuvimos era sobre la posibilidad de visitar la montaña Malinche y subirla hasta arriba. Yo no tenía plan de subir en esta etapa de mi viaja una montaña, pero al final me convencieron los otros y pensé que también era un buen reto para mi. Volvimos al hostal para preparar las cosas para mañana y compramos también algo de comida y bebida para el largo día de mañana. Con un grupo nos fuimos a cenar a un restaurante y nos recogimos temprano para poder levantarnos tempranos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *